Líder en Oftalmología y Retina

Dr. Aureliano Moreno Andrade

Oftalmólogo y retinólogo experto en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades del ojo, retina y vítreo. Reconocido nacional e internacionalmente por su experiencia y el desarrollo de técnicas novedosas en el tratamiento de agujero macular y membrana epirretiniana.

+270 Opiniones positivas verificadas en Google y Doctoralia

NewCity Medical Plaza

Piso 11, Consultorio 1104
Av. Paseo del Centenario, Tijuana, B.C.

¿Dormir con lentes de contacto es peligroso?

Los lentes de contacto son una opción práctica y cómoda para corregir problemas de visión, pero como con cualquier cosa relacionada con la salud ocular, es importante saber cómo usarlos de manera adecuada para evitar complicaciones. Una de las preguntas que más me hacen mis pacientes es si dormir con lentes de contacto es peligroso. Como oftalmólogo, quiero aclarar este tema para que puedas tomar decisiones informadas sobre el cuidado de tus ojos.

 

¿Por qué es un riesgo dormir con lentes de contacto?


En términos simples, dormir con lentes de contacto puede poner en peligro la salud de tus ojos. Para entender por qué, es importante saber cómo funcionan los lentes de contacto y cómo afecta el sueño a la salud ocular.

Los lentes de contacto cubren la córnea, que es la capa transparente en la parte frontal del ojo. La córnea recibe su oxígeno directamente del aire, ya que no tiene vasos sanguíneos. Normalmente, cuando estamos despiertos, el parpadeo de nuestros ojos y el movimiento de la película lagrimal ayudan a que la córnea reciba oxígeno. Sin embargo, cuando usas lentes de contacto, estos actúan como una barrera, lo que reduce la cantidad de oxígeno que llega a la córnea.

Durante el día, tus ojos pueden seguir recibiendo suficiente oxígeno a través de la película lagrimal y el parpadeo constante, pero cuando duermes, tus ojos permanecen cerrados y no parpadeas. Esto significa que, al dormir con lentes de contacto, la cantidad de oxígeno que llega a la córnea se reduce aún más, lo que puede causar una serie de problemas oculares.

 

Problemas que pueden surgir por dormir con lentes de contacto


  • Infecciones oculares: Una de las complicaciones más graves de dormir con lentes de contacto es el aumento del riesgo de infecciones oculares, como la queratitis. Cuando los ojos no reciben suficiente oxígeno, las defensas naturales del ojo se debilitan, lo que facilita la proliferación de bacterias y otros microorganismos. Esto puede provocar infecciones que pueden dañar permanentemente la córnea si no se tratan adecuadamente.
  • Ojo seco: Al dormir con lentes de contacto, se interrumpe la película lagrimal que normalmente cubre la superficie del ojo. Esto puede causar una sensación de sequedad e incomodidad al despertar, ya que los ojos no pueden mantenerse hidratados correctamente. Si la sequedad es persistente, puede llevar a la irritación y otros problemas oculares.
  • Hipoxia corneal: La hipoxia corneal es la falta de oxígeno en la córnea, que puede ocurrir cuando usas lentes de contacto por períodos prolongados, especialmente al dormir con ellos. La falta de oxígeno puede hacer que la córnea se hinche, lo que puede alterar tu visión y causar incomodidad.
  • Cambios en la forma de la córnea: Usar lentes de contacto mientras duermes puede afectar la forma de la córnea, lo que puede ocasionar visión borrosa o alterada. Aunque esto generalmente es temporal, en algunos casos, la alteración de la forma de la córnea puede persistir y afectar la visión a largo plazo.
  • Mayor riesgo de úlceras corneales: Las úlceras corneales son heridas abiertas en la córnea que pueden ser extremadamente dolorosas y difíciles de tratar. Dormir con lentes de contacto aumenta significativamente el riesgo de desarrollar úlceras corneales, especialmente si los lentes no se limpian correctamente o si se usan durante más tiempo del recomendado.

 

¿Hay lentes de contacto diseñados para dormir?


Existen lentes de contacto diseñados específicamente para ser usados durante la noche, llamados lentes de contacto de «uso extendido». Estos lentes están hechos de materiales especiales que permiten un mayor flujo de oxígeno a la córnea, lo que reduce el riesgo de complicaciones. Sin embargo, aunque estos lentes son más seguros que los lentes tradicionales, esto no significa que puedas dormir con ellos sin restricciones. Es importante seguir las recomendaciones de tu oftalmólogo sobre cuánto tiempo puedes usarlos, ya que aún existe un riesgo de infecciones oculares y otras complicaciones si no se siguen las indicaciones adecuadas.

Es fundamental que no uses lentes de contacto para dormir sin la aprobación de un profesional de la salud ocular. No todos los ojos son iguales, y lo que funciona para una persona puede no ser adecuado para otra. Si estás considerando lentes de contacto de uso extendido, asegúrate de tener una consulta con tu oftalmólogo para ver si son adecuados para ti.

 

¿Qué hacer si has dormido con lentes de contacto accidentalmente?


Si por alguna razón te has quedado dormido con tus lentes de contacto puestos, lo primero que debes hacer es retirarlos tan pronto como te despiertes. Si sientes incomodidad, sequedad o irritación, no dudes en usar solución salina o lágrimas artificiales para hidratar tus ojos. Si la incomodidad persiste o si experimentas visión borrosa, dolor o enrojecimiento, es importante que acudas a un oftalmólogo lo antes posible para asegurarte de que no haya daño o infección.

 

Consejos para evitar dormir con lentes de contacto


  • Usa un recordatorio: Si tienes dificultades para recordar retirar tus lentes de contacto antes de dormir, establece un recordatorio en tu teléfono o deja una nota en tu mesita de noche.
  • Establece una rutina: Intenta crear una rutina para tu cuidado ocular antes de dormir. Retirar y limpiar tus lentes de contacto todas las noches debería ser parte de esa rutina.
  • Considera alternativas: Si te resulta difícil cumplir con la rutina de usar y quitar los lentes de contacto diariamente, podrías considerar opciones como los lentes de contacto desechables de uso diario o incluso gafas, que pueden ser una opción más cómoda y segura.

 

Dormir con lentes de contacto no es una práctica recomendable, ya que puede aumentar significativamente el riesgo de infecciones oculares, sequedad, y otros problemas relacionados con la salud visual. Si bien existen lentes diseñados para ser usados durante la noche, siempre es importante seguir las indicaciones de un oftalmólogo. Cuidar de tus ojos es esencial para mantener una visión saludable a lo largo de la vida, y un pequeño descuido puede tener consecuencias a largo plazo. Si tienes alguna duda sobre el uso de lentes de contacto o experimentas molestias, no dudes en consultarme. Estoy aquí para ayudarte a mantener tus ojos sanos y tu visión clara.

 

Te invito a seguirme en redes sociales:

Facebook

 

Si quieres saber qué padecimientos trata el LASIK, visita esta publicación:

Publicación

Oftalmólogo en Tijuana

Dr. Aureliano Moreno Andrade

Soy especialista en Oftalmología y Retinología, formado en el mayor Instituto de Oftalmología de América Latina. He llevado a cabo más de 5,000 intervenciones quirúrgicas en la retina, enfocándome principalmente en retinopatía diabética avanzada y desprendimientos de retina complejos.

Médico Cirujano

Universidad Autónoma de Guadalajara
Cédula Profesional: 7057747

Especialidad en Oftalmología

Universidad Nacional Autónoma de México
Cédula de Especialidad: 10796987

Subespecialidad en Cirugía de Retina y Vítreo

Instituto de Oftalmología Conde de Valenciana en la Ciudad de México

Certificado

International Council of Ophthalmology
Consejo Mexicano de Oftalmología

Miembro

American Academy of Ophthalmology
European Society of Retina Specialists

¿Cuándo acudir a consulta?

Es importante acudir a una valoración anual, incluso si aún no presentas síntomas. Acudir a valoración es importante si presentas:
Oftalmologo y Retinologo Aureliano Moreno
¡Agenda tu cita!

NewCity Medical Plaza

Piso 11, Consultorio 1104
Av. Paseo del Centenario, Tijuana, B.C.