La ambliopía, comúnmente conocida como «ojo perezoso» u «ojo vago», es una condición en la que un ojo no desarrolla una visión clara, incluso con el uso de lentes. Es una de las principales causas de pérdida de visión y, si no se trata a tiempo, puede afectar la visión de manera permanente.
¿Cómo ocurre la ambliopía?
El desarrollo visual ocurre en la infancia, cuando el cerebro aprende a interpretar las imágenes que recibe de los ojos. Si uno de los ojos no envía una señal clara debido a un problema visual, el cerebro puede empezar a ignorarlo y favorecer al ojo más fuerte. Con el tiempo, el ojo afectado se vuelve más débil y pierde su capacidad de ver correctamente.
Algunas causas comunes de la ambliopía incluyen:
- Estrabismo: Cuando los ojos no están alineados correctamente, el cerebro ignora la imagen del ojo desviado para evitar la visión doble.
- Diferencia de graduación entre los ojos (anisometropía): Si un ojo tiene mayor miopía, hipermetropía o astigmatismo que el otro, el cerebro puede favorecer al ojo con mejor enfoque.
- Obstrucción visual: Problemas como cataratas congénitas, caída del párpado (ptosis) o cicatrices en la córnea pueden interferir con el desarrollo de la visión en un ojo.
¿Cuáles son los síntomas?
La ambliopía puede ser difícil de notar en niños pequeños porque muchas veces no presentan molestias. Sin embargo, algunos signos pueden incluir:
- Desviación de un ojo
- Dificultad para percibir profundidad o distancia
- Entrecerrar los ojos o inclinar la cabeza para ver mejor
- Falta de interés en actividades visuales
¿Tiene tratamiento la ambliopía?
Sí, pero el éxito depende de detectarla a tiempo. El tratamiento busca estimular el ojo débil para que el cerebro vuelva a utilizarlo. Algunas opciones incluyen:
- Uso de lentes: Para corregir errores refractivos y mejorar la calidad de la imagen que recibe el ojo afectado.
- Parche ocular: Se cubre el ojo fuerte para forzar al cerebro a usar el ojo con ambliopía.
- Gotas oculares (atropina): En algunos casos, se usa para desenfocar temporalmente el ojo más fuerte y obligar al uso del ojo débil.
- Terapia visual: Ejercicios para mejorar la coordinación y el uso del ojo afectado.
El tratamiento es más efectivo en la infancia, cuando el cerebro aún está en desarrollo. En adultos, la recuperación puede ser más difícil, pero hay terapias que pueden mejorar la visión en ciertos casos.
¿Se puede prevenir?
Las revisiones oftalmológicas en niños pequeños son clave para detectar la ambliopía a tiempo. Se recomienda una evaluación visual antes de los tres años, especialmente si hay antecedentes familiares de problemas visuales.
La ambliopía no es solo una cuestión de estética, sino de salud visual. Un diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado pueden hacer la diferencia en la calidad de vida.
Te invito a seguirme en redes sociales:
Si quieres saber qué padecimientos trata el LASIK, visita esta publicación:

