Cirugía Oftalmológica de Vanguardia
Dr. Aureliano Moreno Andrade
Preservar la visión es preservar la vida, por eso cuento con el equipo de vanguardia para realizar cualquier cirugía ocular.
Fotocoagulación
Tratamiento con láser de la retinopatía diabética:
La aplicación de láser o fotocoagulación de la retina está indicada en pacientes que presentan complicaciones como la formación de pequeñas venas anormales en la retina (retinopatía diabética proliferativa) o pacientes que están a punto de tenerlas. Se estima que un 80% de los casos de retinopatía diabética proliferativa tratados con láser, en forma oportuna y adecuada, logran detener la progresión de la enfermedad.
Se debe solicitar un estudio de la retina (llamado angiografía con fluoresceína) para identificar las áreas afectadas y agregar más láser. Si a pesar del láser no hay reabsorción de la hemorragia en un plazo de 1-3 meses, debe considerarse una cirugía (vitrectomía).
1 a 2 días.
Cirugía de Catarata
Existen dos opciones de cirugía: la cirugía de cataratas convencional con cuchillas o la cirugía de cataratas asistida con láser. En la cirugía de cataratas convencional o tradicional el cirujano crea una incisión pequeña de forma manual con una cuchilla similar a un bisturí en el borde de la córnea. El cirujano introduce un instrumento pequeño con el que crea una abertura circular en la bolsa donde se encuentra la catarata. Luego se introduce un ultrasonido para fracturar y aspirar la catarata. Al final de la cirugía se coloca un lente intraocular artificial que reemplaza el lente opaco (catarata). Por lo general no se requiere de suturas.
La cirugía de cataratas asistida con láser nos permite realizar incisiones muy precisas en menor tiempo sin la necesidad de utilizar cuchillas o bisturí. Mejora la exactitud de los principales pasos de la cirugía como la apertura de la bolsa donde se encuentra la catarata que es un paso que debe ser perfecto cuando se colocan lentes intraoculares premium o multifocales (para ver de lejos y cerca). La cirugía de cataratas asistida con láser puede ofrecer un mayor grado de corrección para errores refractivos como el astigmatismo, en comparación con la cirugía de cataratas convencional.
Para algunos pacientes, el simple hecho de remover la catarata que opacaba su visión, colocar un lente artificial transparente y utilizar unos lentes de armazón para ciertas actividades es perfecto. En estos paciente se coloca un lente monofocal (para ver lo mejor posible de lejos). Para otros, lo que esperan es lograr la mejor visión posible sin necesidad de usar lentes de armazón en todas sus actividades. En estos pacientes se coloca un lente multifocal (para ver de lejos y cerca).
Cerclaje Escleral
Cerclaje escleral en desprendimiento de retina
El cerclaje escleral es la técnica quirúrgica preferida para tratar el desprendimiento de retina regmatógeno no complicado en pacientes jóvenes que conservan su cristalino o lente natural del ojo transparente. El cerclaje escleral es un procedimiento quirúrgico en el que se sutura una esponja o una banda de forma externa 180 o 360 grados sobre las paredes del ojo creando una indentación o depresión interna. Sus objetivos son cerrar roturas retinianas por aposición de la pared del globo ocular a la retina y reducir la tracción del gel interno que participó en la generación del desprendimiento de retina.
Es un procedimiento que se realiza por fuera del ojo, esto presenta un menor riesgo de desarrollar una infección intraocular, los costos son más bajos, la formación de catarata es menor y por lo regular no requiere de posición especial. El porcentaje de éxito es del 84%. La recuperacion visual dependera de si estuvo o no involucrada la parte central de la retina (mácula) y el tiempo que estuvo desprendida.
Se puede utilizar anestesia local o general dependiendo del caso.
El cerclaje escleral puede durar entre 1 y 2 horas dependiendo la complejidad del caso o si es una cirugia combinada con vitrectomía.
Vitrectomía
La vitrectomía consiste en el abordaje de la parte posterior del ojo donde se encuentra la retina. Esta técnica quirúrgica está indicada para curar enfermedades que afectan la transparencia del vítreo (gel interno del ojo) o problemas de la retina (la parte posterior del ojo). Problemas que afectan la transparencia del vítreo incluyen hemorragias secundarias a diabetes y problemas que afectan la retina incluyen desprendimiento de retina, agujero macular, membranas epirretinianas etc. Algunas veces la vitrectomía se combina con otras cirugías como la extracción de catarata y el implante de lente intraocular. También se realiza para resolver complicaciones de otras cirugias oculares como infecciones o lentes intraoculares dislocados
Esta cirugía se realiza con anestesia local bajo un microscopio quirúrgico.
Puede durar entre 30 minutos y 2 horas dependiendo la dificultad del caso.
Cirugía de Glaucoma
La cirugía en el tratamiento del glaucoma está indicada en los casos que no responden a la terapia máxima con 3 o 4 medicamentos, por intolerancia al tratamiento y/o por condiciones muy específicas del paciente que se beneficiará más con un tratamiento más agresivo en una etapa inicial.
Se utiliza anestesia local.
Por lo general se realiza de 30 a 60 minutos.
Cirugía Lasik
La cirugía Lasik es de las más conocidas porque se realiza con frecuencia para la corrección de problemas de la visión. En la cirugía ocular se utiliza un láser especial de corte para la precisión al modificar la córnea y mejorar la visión.
Se colocan gotas anestésicas en el ojo, el médico utiliza un instrumento para mantener los párpados abiertos.
Por lo general se realiza de 30 a 60 minutos.
Medicamentos Intraoculares
Existen múltiples medicamentos para tratar enfermedades oculares como la retinopatía diabética (enfermedad ocular diabética), degeneración macular relacionada con la edad (envejecimiento acelerado del ojo), oclusiones venosas de la retina, inflamación ocular y otros problemas de la retina. Estos medicamentos se inyectan en el ojo y su principal objetivo es detener y/o retrasar la perdida visual.
El principal grupo de medicamentos son los antiangiogénicos o anti-VEGF. Estos medicamentos bloquean el crecimiento de venas anormales en la parte posterior del ojo. Estas venas anormales filtran líquido entre las capas de la retina causando perdida de la visión. Las principales enfermedades que producen estas venas anormales son la degeneración macular relacionada con la edad y la retinopatía diabética.
Los anti-VEGF con los que contamos en el mercado son Eyelia o Wetlia (aflibercept), Lucentis (Ranibizumab) y Avastin (Bevacizuma).
¿Cuándo acudir a consulta?
- Visión borrosa
- Cambios en la visión
- Disminución súbita o progresiva de la visión
- Pérdida repentina de la visión
- Presencia de destellos de luz o manchas
- Puntos ciegos
- Ardor, comezón y/o lagrimeo
- Sensibilidad de la luz
NewCity Medical Plaza
Piso 11, Consultorio 1104
Av. Paseo del Centenario, Tijuana, B.C.
Dr. Aureliano Moreno Andrade
Médico Cirujano
Universidad Autónoma de Guadalajara
Cédula Profesional: 7057747
Especialidad en Oftalmología
Universidad Nacional Autónoma de México
Cédula de Especialidad: 10796987
Subespecialidad en Cirugía de Retina y Vítreo
Instituto de Oftalmología Conde de Valenciana en la Ciudad de México
Certificado
International Council of Ophthalmology
Consejo Mexicano de Oftalmología
Miembro
American Academy of Ophthalmology
European Society of Retina Specialists
¡Gracias por tu confianza!
Un excelente servicio y atención, nos explicó todo con detalles tomo su tiempo para que sepamos lo que se necesita hacer en nuestro problema, muchas gracias.
Alma Silva
Es un gusto, tener una consulta con el Dr., Ya que es super profesional, atento y sobre todo una persona muy humana, yo, lo recomiendo ampliamente por su profesionalismo. ¡Gracias Dr. Tan atento y amable como siempre, siempre será un gusto saludarle personalmente! Saludos.
César Romero
Excelente atención, instalaciones en perfecto estado, sentí mejoría con mi tratamiento inmediatamente.
Ana Vázquez
Excelente trato desde la primera cita muy amables y muy buen trato desde recepción hasta el Doctor, la atención por su paciente es excelente te explican todo detalladamente cualquier pregunta o duda contestada con claridad. La recuperación de mi madre ha sido magnífica quede completamente encantada por todo definitivamente lo recomendable.
Yadira García
¡Muy buen Doctor! Muy buen especialista y hace muy bien su trabajo. Toma mucha precaución en ayudar a sus pacientes.
Manuel Miranda
Excelente y muy amables me explican muy bien gracias al doctor y a Dios mi hija recuperó su vista gracias.
Rosa Cruz
Excelente servicio, profesionalismo y explica detalladamente e indica el procedimiento a seguir con mucha claridad.
María Magallanes Muro
Excelente médico, amplia experiencia, servicio de calidad y tratamiento efectivo. Muy recomendado.
Bianca Bueno
¡Super recomendado! Instalaciones buenas. Equipo de la más alta calidad. Precio es justo por el servicio que provee. Sabe lo que hace.
José A.
Muy buena atención, excelente médico, te dedica todo el tiempo que sea necesario y explica muy bien, muy amable, volveré a consultarlo cada vez que tenga algún problema con la visión, lo recomiendo ampliamente.
Maruca Carvajal
Excelente especialista; explica detalladamente y brinda toda la información que el paciente requiere, para apoyar la toma de decisiones. Altamente recomendado.
Rabelo J.
Excelente Doctor con gran calidad humana, acompañado de un gran equipo de trabajo e instalaciones. Lo recomiendo ampliamente.
David Castro
Excelente atención y mucha paciencia atendiendo a menores de edad.
Explicaciones detalladas, trato cálido de parte de todo el equipo del Dr. Aureliano.
Sandra Vicencio
Muy contentos con la atención y profesionalismo del Doctor. Seguiremos viniendo con él, muchas gracias.
Miguel Ángel Oliver
Excelente atención y profesionalismo del Doctor Aureliano Moreno Andrade, la ubicación y cuidados en exceso del edificio muy bien.
Ulises C.
Quiero compartir mi experiencia de éxito, dónde en cuestión de un día y medio mis ojos retomaron su apariencia, color y lo más importante; calidad de vista y de vida para mí. Una vez más, gracias a la experiencia, profesionalismo y carisma del Dr. Moreno.
Mariana Santana Rivas
Buen trato y equipo de última tecnología, la clínica esta muy a la vanguardia de lo más novedosa, atención rápida y amable.
Ricardo