Líder en Oftalmología y Retina

Dr. Aureliano Moreno Andrade

Oftalmólogo y retinólogo experto en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades del ojo, retina y vítreo. Reconocido nacional e internacionalmente por su experiencia y el desarrollo de técnicas novedosas en el tratamiento de agujero macular y membrana epirretiniana.

+270 Opiniones positivas verificadas en Google y Doctoralia

NewCity Medical Plaza

Piso 11, Consultorio 1104
Av. Paseo del Centenario, Tijuana, B.C.

¿Te arden los ojos, los tienes rojos y sientes que no puedes ni abrirlos? Podría ser conjuntivitis aguda

Uno de los motivos más frecuentes por los que llegan pacientes a consulta, tanto adultos como niños, es la conjuntivitis. Muchas personas la conocen como “ojo rojo” o “ojo pegado”, y aunque suele sonar como algo simple, la realidad es que puede ser muy molesta y en algunos casos contagiosa.

Hoy quiero explicarte de forma sencilla qué es la conjuntivitis aguda, por qué aparece, cómo reconocerla y cuándo sí es importante acudir con el oftalmólogo.

 

¿Qué es exactamente la conjuntivitis?


La conjuntivitis es una inflamación de la conjuntiva, que es una membrana delgada y transparente que recubre la parte blanca del ojo y el interior de los párpados. Cuando esta membrana se irrita, se enrojece, pica, duele o produce secreción. A eso le llamamos conjuntivitis.

Cuando decimos que es “aguda”, nos referimos a que los síntomas aparecen de forma rápida, en pocas horas o días, y suelen durar algunos días si se trata adecuadamente.

 

¿Por qué da conjuntivitis?


Hay varias causas, y esto es muy importante porque cada causa se trata de forma diferente. Las más comunes son:

  • Conjuntivitis viral: es causada por un virus, muchas veces el mismo que produce resfriado o gripa. Suele empezar en un ojo y luego pasar al otro. Es muy contagiosa.
  • Conjuntivitis bacteriana: causada por bacterias. Se caracteriza por una secreción espesa, amarilla o verdosa. También puede afectar ambos ojos.
  • Conjuntivitis alérgica: no es contagiosa. Se da por una reacción a algo que desencadena alergia (polvo, polen, pelos de mascotas). Suele picar mucho y afecta ambos ojos.
  • Conjuntivitis irritativa: ocurre por contacto con humo, cloro, shampoo, maquillaje, o cualquier sustancia que irrite el ojo.

 

¿Cómo puedo saber si tengo conjuntivitis?


Los síntomas más comunes de una conjuntivitis aguda son:

  • Ojos rojos, especialmente en la parte blanca.
  • Sensación de ardor o picazón.
  • Lagrimeo excesivo.
  • Secreción (puede ser clara, amarilla o verdosa).
  • Sensación de tener arena o basura en el ojo.
  • Párpados pegados al despertar, especialmente en la bacteriana.
  • En algunos casos, molestia con la luz.

Si tienes varios de estos síntomas, es muy probable que estés cursando una conjuntivitis. Lo ideal es no automedicarte y acudir a revisión, especialmente si los síntomas no mejoran en 2 o 3 días.

 

¿Es contagiosa?


La conjuntivitis viral y bacteriana sí lo son, y mucho. Se transmiten fácilmente por contacto directo con las secreciones del ojo, al tocarse los ojos con las manos sucias, compartir toallas, maquillaje o lentes. Por eso es muy común que, cuando un niño en casa tiene conjuntivitis, más de uno termine contagiado.

Por otro lado, la conjuntivitis alérgica o irritativa no se contagia, aunque puede tener síntomas muy parecidos.

 

¿Cuál es el tratamiento?


El tratamiento depende de la causa:

  • Si es viral, en muchos casos se resuelve sola. El manejo se enfoca en aliviar las molestias con lágrimas artificiales, compresas frías y buena higiene. A veces se requieren gotas antiinflamatorias.
  • Si es bacteriana, se indican gotas o ungüentos antibióticos. Aquí sí es fundamental usar el medicamento correcto y el tiempo adecuado.
  • Si es alérgica, se recetan antihistamínicos o gotas antialérgicas. En algunos casos usamos corticoides (siempre bajo supervisión médica).
  • Si es irritativa, solo se necesita eliminar el agente irritante y usar lágrimas para calmar el ojo.

Automedicarse puede empeorar el problema. He visto casos donde por usar gotas con cortisona sin indicación médica, se desarrollan infecciones más serias o aumento de presión en el ojo. Siempre es mejor revisar primero.

 

¿Cuándo debo acudir al oftalmólogo?


Te recomiendo venir a consulta si:

  • El enrojecimiento y la molestia duran más de 3 días.
  • Sientes dolor intenso o disminución de la visión.
  • La secreción es abundante o persistente.
  • Has usado gotas sin mejoría.
  • Presentas fiebre, ganglios inflamados o malestar general.
  • Si eres portador de lentes de contacto o tienes enfermedades previas en los ojos.

A veces una conjuntivitis puede confundirse con otras enfermedades más serias del ojo, como una queratitis (infección de la córnea) o una uveítis. Por eso, ante cualquier duda, lo mejor es revisarlo.

 

Consejos para cuidarte y evitar contagios


  • No te toques los ojos con las manos sucias.
  • Lava tus manos frecuentemente.
  • Usa toallas y almohadas personales mientras tengas síntomas.
  • No compartas maquillaje ni lentes.
  • Si ya tienes el ojo rojo, evita ir a lugares cerrados o muy concurridos.

 

La conjuntivitis aguda suele resolverse bien con el tratamiento adecuado y una revisión a tiempo. Mi objetivo es ayudarte a recuperar la salud de tus ojos y evitar complicaciones. Si notas que algo no va bien, estoy aquí para revisarte.

 

Te invito a seguirme en redes sociales:

Facebook

Si quieres saber qué padecimientos trata el LASIK, visita esta publicación:

Publicación

Oftalmólogo en Tijuana

Dr. Aureliano Moreno Andrade

Soy especialista en Oftalmología y Retinología, formado en el mayor Instituto de Oftalmología de América Latina. He llevado a cabo más de 5,000 intervenciones quirúrgicas en la retina, enfocándome principalmente en retinopatía diabética avanzada y desprendimientos de retina complejos.

Médico Cirujano

Universidad Autónoma de Guadalajara
Cédula Profesional: 7057747

Especialidad en Oftalmología

Universidad Nacional Autónoma de México
Cédula de Especialidad: 10796987

Subespecialidad en Cirugía de Retina y Vítreo

Instituto de Oftalmología Conde de Valenciana en la Ciudad de México

Certificado

International Council of Ophthalmology
Consejo Mexicano de Oftalmología

Miembro

American Academy of Ophthalmology
European Society of Retina Specialists

¿Cuándo acudir a consulta?

Es importante acudir a una valoración anual, incluso si aún no presentas síntomas. Acudir a valoración es importante si presentas:
Oftalmologo y Retinologo Aureliano Moreno
¡Agenda tu cita!

NewCity Medical Plaza

Piso 11, Consultorio 1104
Av. Paseo del Centenario, Tijuana, B.C.