Seguro que alguna vez has notado algo extraño en tu visión, como si pequeñas sombras flotaran o se movieran por el campo visual, casi como si fueran «moscas volantes». O tal vez has visto destellos de luz repentinos, como si algo brillara en tu vista sin razón aparente. Si esto te ha ocurrido, es muy probable que te estés preguntando por qué sucede, qué lo causa y si es algo de lo que deberías preocuparte. Como oftalmólogo especializado en retina, quiero explicarte de manera clara y sencilla qué está pasando y cuándo es importante buscar atención médica.
¿Qué son las “moscas volantes”?
Las “moscas volantes”, también conocidas como miodesopsias, son esas pequeñas manchas o puntos que parecen moverse frente a los ojos, como si fueran partículas flotando en el aire. Estas manchas pueden variar en forma, tamaño y número, y a menudo son más notorias cuando miras un fondo claro, como una pared blanca o el cielo azul. En realidad, lo que estás viendo no son partículas en el aire, sino pequeñas irregularidades o fibras dentro del vítreo, que es el gel transparente que llena el interior del ojo.
El vítreo es una sustancia gelatinosa que se encuentra en la parte posterior del ojo, y a medida que envejecemos, este gel puede comenzar a licuarse y separarse de la retina, lo que ocasiona la formación de pequeñas sombras o partículas que interfieren con la luz que entra al ojo. Cuando miramos fijamente, estas sombras se desplazan con el movimiento del ojo, lo que genera la sensación de que “flotan” en nuestro campo visual.
¿Son las moscas volantes algo grave?
En la mayoría de los casos, las “moscas volantes” son una parte normal del proceso de envejecimiento ocular y no suelen ser motivo de preocupación. De hecho, la mayoría de las personas experimentan este fenómeno a medida que se hacen mayores, especialmente después de los 50 años. Si las moscas volantes son esporádicas y no interfieren significativamente con tu visión, generalmente no hay nada de qué preocuparse.
Sin embargo, si notas un aumento repentino en la cantidad de estas manchas, o si están acompañadas de otros síntomas como destellos de luz o pérdida de visión, es importante consultar a un oftalmólogo. Esto podría ser una señal de que el vítreo está separándose de la retina, un proceso que, aunque común, puede ocasionar problemas más serios como un desprendimiento de retina, lo cual sí requiere atención médica inmediata.
¿Y los destellos de luz?
Los destellos de luz, o fotopsias, son una sensación de ver luces brillantes o destellos repentinos en el campo visual, incluso cuando no hay una fuente de luz externa. Estos destellos pueden verse como chispas o destellos de luz que aparecen y desaparecen rápidamente, y se pueden experimentar en uno o ambos ojos.
Los destellos de luz son comunes cuando el vítreo se separa de la retina, ya que el gel vítreo tira de la retina a medida que se va licuando o desplazando. Cuando el vítreo se mueve o se adhiere a la retina, puede causar una sensación de destello de luz en el ojo, que a menudo se describe como una chispa o un resplandor.
Al igual que las moscas volantes, los destellos de luz suelen ser inofensivos y son una parte normal del proceso de envejecimiento ocular. Sin embargo, si experimentas destellos de luz de manera repentina o si van acompañados de una pérdida parcial de visión, podría ser un indicio de que algo más grave está ocurriendo, como un desgarro en la retina, y en ese caso es necesario buscar atención médica lo antes posible.
¿Cuándo debo preocuparme?
Aunque tanto las moscas volantes como los destellos de luz son síntomas comunes que no siempre indican un problema grave, hay situaciones en las que es crucial prestar atención y consultar a un oftalmólogo. Aquí te dejo algunas señales de alerta a las que debes estar atento:
- Aumento repentino de las moscas volantes: Si de repente notas una gran cantidad de manchas flotantes, especialmente si se acompañan de visión borrosa, es recomendable que acudas a un especialista.
- Destellos de luz frecuentes o intensos: Si los destellos de luz se vuelven más frecuentes, intensos o se presentan en un solo ojo, es una señal de que es necesario realizar una evaluación más detallada.
- Pérdida de visión periférica o sombra en el campo visual: Si experimentas una pérdida parcial o total de visión, especialmente si notas una sombra que cubre una parte del campo visual, puede ser un signo de un problema más grave como un desprendimiento de retina.
En estos casos, es fundamental que busques atención médica rápidamente. Un diagnóstico temprano puede hacer una gran diferencia en la preservación de la visión.
¿Cómo se diagnostica?
Para diagnosticar la causa de las moscas volantes y los destellos de luz, un oftalmólogo realizará un examen ocular completo, que puede incluir una evaluación de la retina, el vítreo y la presión ocular. En algunos casos, se puede utilizar una fotografía de fondo de ojo o una tomografía de coherencia óptica (OCT) para obtener imágenes detalladas de la retina y el vítreo, lo que nos permite ver si hay signos de desgarros, desprendimientos o daños en la retina.
¿Qué se puede hacer al respecto?
Si las moscas volantes son leves y no están asociadas con otros problemas graves, generalmente no se requiere tratamiento. Sin embargo, si las manchas flotantes o los destellos de luz son síntomas de una condición más seria, como un desgarro o desprendimiento de retina, el tratamiento será necesario. En algunos casos, si el desprendimiento de retina es significativo, puede ser necesaria una cirugía para reparar el daño y evitar una pérdida irreversible de visión.
Es importante recordar que, aunque las moscas volantes son comunes, cualquier cambio repentino en tu visión debe ser tomado en serio. La salud ocular es fundamental, y no debes ignorar síntomas inusuales.
Las «moscas volantes» y los destellos de luz son fenómenos comunes que ocurren cuando el vítreo en el ojo cambia con la edad, pero pueden ser también señales de problemas más serios. Si bien la mayoría de las veces no son motivo de alarma, es importante estar atento a cualquier cambio repentino en tu visión. Como oftalmólogo especializado en retina, estoy aquí para ayudarte a comprender mejor tu salud visual y para brindarte el tratamiento adecuado si es necesario. Si notas algún cambio en tu visión o tienes preguntas sobre tu salud ocular, no dudes en contactarme.
Te invito a seguirme en redes sociales:
Si quieres saber qué padecimientos trata el LASIK, visita esta publicación: