Líder en Oftalmología y Retina

Dr. Aureliano Moreno Andrade

Oftalmólogo y retinólogo experto en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades del ojo, retina y vítreo. Reconocido nacional e internacionalmente por su experiencia y el desarrollo de técnicas novedosas en el tratamiento de agujero macular y membrana epirretiniana.

+270 Opiniones positivas verificadas en Google y Doctoralia

NewCity Medical Plaza

Piso 11, Consultorio 1104
Av. Paseo del Centenario, Tijuana, B.C.

Presbicia: Cuando la vista se cansa con los años

La presbicia, también conocida como «vista cansada», es una condición que afecta a prácticamente todas las personas a partir de los 40 años. Se trata de la dificultad para enfocar objetos cercanos, lo que suele volverse evidente al leer, usar el celular o trabajar en la computadora. Aunque es un proceso natural del envejecimiento ocular, muchas personas se sorprenden cuando comienzan a experimentar sus síntomas.

 

¿Por qué ocurre la presbicia?

Con el tiempo, el cristalino del ojo pierde elasticidad. Este lente natural, que nos permite enfocar de cerca y de lejos, se vuelve más rígido y ya no cambia de forma con la misma facilidad. Como resultado, las imágenes cercanas se ven borrosas y es necesario alejarlas para poder ver con claridad.

 

¿Cómo saber si tienes presbicia?

Los síntomas más comunes incluyen:

  • Dificultad para leer letras pequeñas, como las etiquetas de los productos o mensajes en el celular.
  • Necesidad de alejar los objetos para verlos con claridad.
  • Fatiga visual o dolores de cabeza tras leer o usar pantallas.
  • Sensación de que la luz no es suficiente para ver bien de cerca.

Al principio, estos síntomas pueden ser leves, pero con los años la dificultad aumenta.

 

¿Cómo se corrige la presbicia?

Existen varias opciones para mejorar la visión cercana:

  • Lentes de lectura: Son una solución sencilla y económica, pero solo sirven para ver de cerca.
  • Lentes progresivos o bifocales: Permiten enfocar a diferentes distancias sin necesidad de cambiar de gafas.
  • Lentes de contacto multifocales: Una alternativa cómoda para quienes prefieren no usar gafas.
  • Cirugía láser o lentes intraoculares: Son opciones para quienes buscan una solución permanente.

 

¿Se puede prevenir la presbicia?

No es posible evitarla, pero sí podemos cuidar nuestra visión para reducir el impacto en la calidad de vida. Mantener una buena iluminación, hacer pausas al trabajar en la computadora y acudir a revisiones oftalmológicas regulares son medidas clave.

Si has notado que leer o enfocar de cerca se ha vuelto un desafío, hay muchas formas de mejorar tu visión y mantener una buena calidad de vida.

 

Te invito a seguirme en redes sociales:

Facebook

 

Si quieres saber qué padecimientos trata el LASIK, visita esta publicación:

Publicación

Oftalmólogo en Tijuana

Dr. Aureliano Moreno Andrade

Soy especialista en Oftalmología y Retinología, formado en el mayor Instituto de Oftalmología de América Latina. He llevado a cabo más de 5,000 intervenciones quirúrgicas en la retina, enfocándome principalmente en retinopatía diabética avanzada y desprendimientos de retina complejos.

Médico Cirujano

Universidad Autónoma de Guadalajara
Cédula Profesional: 7057747

Especialidad en Oftalmología

Universidad Nacional Autónoma de México
Cédula de Especialidad: 10796987

Subespecialidad en Cirugía de Retina y Vítreo

Instituto de Oftalmología Conde de Valenciana en la Ciudad de México

Certificado

International Council of Ophthalmology
Consejo Mexicano de Oftalmología

Miembro

American Academy of Ophthalmology
European Society of Retina Specialists

¿Cuándo acudir a consulta?

Es importante acudir a una valoración anual, incluso si aún no presentas síntomas. Acudir a valoración es importante si presentas:
Oftalmologo y Retinologo Aureliano Moreno
¡Agenda tu cita!

NewCity Medical Plaza

Piso 11, Consultorio 1104
Av. Paseo del Centenario, Tijuana, B.C.